Acerca de «Pan, trabajo y libertad»

Entrevista a Pilar Monsell, por Mariano González Junco para Almería Rebelde

Barcelona, 13 de julio de 2010

¿Cómo y cuando tienes por primera vez conocimiento de lo que ocurrió aquel 13 de Agosto de 1976 y qué te llama la atención en estos momentos, precisamente, para realizar un trabajo fílmico sobre aquellos hechos? Sobre todo teniendo en cuenta que eres una mujer joven y que no viviste aquellos años.

Seguir leyendo

Vallas y vacíos

Todos los viajes que nos ocuparon en el trabajo de investigación, escritura, localizaciones y rodaje del film Distancias (pilar monsell, 2008) estuvieron marcados por las travesías entre el desierto y las ciudades marroquíes que son tantas veces recorridas y habitadas por los migrantes hasta llegar a las ciudades valladas: Ceuta y Melilla.

Seguir leyendo

La huida

María huyó del vientre de su madre.

Huyó del hospital para después huir de la habitación de sus padres. Huyó también de su propia habitación. Desde muy pequeña, huyó de casa para dormir fuera. Huyó del parque y hasta consiguió huir de la escuela.

María huyó de su ciudad natal, huyendo de papá y mamá y de su primer novio. Huyó de la universidad. Huyó del teatro y de su mejor maestro.

Sí, ella huyó. Huyó hasta de su propio yo.

Y no pasó tanto tiempo hasta que huyó de su dolor.

Seguir leyendo

Tartu, Solsticio de Verano

Estaba comenzando el verano del 2007 y nos invitaron a realizar un taller de cine y vídeo documental en la Escuela de Arte de Tartu (Estonia). Habíamos aterrizado en Tallin y, de camino, nos dejamos llevar a una pequeña casa de madera perdida en un frondoso bosque. Y pasó la noche del solsticio de verano.