«¿Cómo hacer un documental sin grabaciones? Esa es la pregunta que recorre esta obra de Pilar Monsell donde se narra, a través de imágenes de la Córdoba actual, la revuelta del pan de mayo de 1652. Motín de subsistencia en medio de la debacle del reinado de Felipe IV, fue protagonizado inicialmente por mujeres ante la muerte por inanición de un niño. Obra, claro, sobre la dificultad de la no ficción histórica sin contar con grabados o testimonios directos, en el fondo resulta una eficaz reivindicación de la historia de la mujer antes de su emancipación contemporánea.» Por Julio Tovar.
Leer artículo completo: CTXT: Los mejores documentales de Documenta Madrid.