Especial frontera sur en el CCCBarri y La Base – Barcelona

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Continúa el ciclo de cine “Más al Sur” en el CCCBarri con una sesión especial en torno a la frontera sur de Europa y norte de África en la que contaremos con dos películas distintas que nacen de unos mismos acontecimientos: las muertes de decenas de migrantes subsaharianos en los saltos a las vallas de los enclaves fronterizos de Ceuta y Melilla en otoño del 2005.

El horror ante las imágenes de aquella guerra en la frontera que fueron transmitidas por televisión y la desconfianza ante ellas por el modo en que los migrantes estaban siendo representados, provocaron en los directores de éstas dos películas la necesidad de realizar un movimiento. Ambos se lanzan a un viaje en la dirección contraria, comenzando en la frontera, para llegar hasta algunos de los lugares de partida y tránsito, compartiendo las preguntas con quienes se encuentran en el camino, asumiendo el lugar ocupado por quien viene de Europa llevando una cámara entre sus manos y buscando, desde ahí, la posibilidad de crear nuevos relatos.

Seguir leyendo

Fin de rodaje de «África 815».

3 de febrero de 2014. Fin de rodaje de «África 815». Regresamos al mundo trayendo algunas imágenes y nuevas lecciones:

1. el viento de poniente dura más de tres días aunque el cielo se ponga rojo y bello al caer el sol, como dice la camarera bilingüe.
2. es imposible preveer cuando la vida se va a colar en el cine. a veces ocurre.
3. en el mar, como en el desierto, también hay espejismos (m. monsell)

Gracias a Clara Sanz por las fotos y por la inigualable presencia.

[ + información sobre el largometraje: África 815 ]

Una o varias vacas. Y el cine.

pierre-creton-mois-documentaire-devenir-anima-L-S99gb7

/ ENGLISH BELOW

[ES]

Una o varias vacas. Y el cine.

Carta de candidatura a las Becas Doc’s Kingdom 2013 – Beca Manuel Cintra Ferreira

Lo que he guardado no se si es lo que vi o solamente lo que he querido recordar. El director entra en cuadro. Blanco y negro. Hasta ahora he visto que era un campesino. En esta ocasión no se trata de un cineasta que se desplaza al rural para retratar el mundo perdido. Tampoco persigue filmar la autenticidad. Y ése lugar es su hogar.

Seguir leyendo

Beca Manuel Cintra Ferreira en Doc’s Kingdom 2013

Imagen

Después de algunos años de reposo, el Seminario Internacional de Cine Documental Doc’s Kingdom organizado por Apordoc (Portugal), que se había celebrado durante años anteriores en Serpa, retoma su actividad en el 2013 con una nueva propuesta que toma como sede las islas Azores y como título «Idea de una isla». Entre las novedades del encuentro, éste año se han abierto una serie de candidaturas para recibir becas de asistencia y colaboración.

Beca Manuel Cintra Ferreira para Pilar Monsell

Uma das 10 bolsas de participação integral é atribuída em memória do crítico e programador Manuel Cintra Ferreira. Em 2013, com base nas candidaturas apresentadas ao programa de bolsas, a bolsa Manuel Cintra Ferreira foi atribuída a Pilar Monsell, tendo em conta a sua capacidade de traduzir, com intensidade e generosidade descritiva, uma experiência cinematográfica através de um texto. Neste caso, “One or More Cows. And cinema”, sobre o filme “Secteur 545”, de Pierre Creton, exibido no Doc’s Kingdom 2007.

Extracto del Dossier > http://www.docskingdom.org/pt/2013/Dossier%20de%20Imprensa%20Doc%27s%20Kingdom%202013.pdf

Nuevo Curso Superior de Multimedia en CFD – Barcelona

Pilar Monsell, Pau Subirós (El Kinògraf) y Namuss Films participan como docentes invitados del nuevo Curso Superior de Multimedia, conducido por María Zafra en el CFD-Creació de Fotografía Documental (Barcelona).

«Las cámaras fotográficas actuales permiten grabación de vídeo de alta calidad. Pero ¿sabemos sacarle provecho a esos materiales? ¿cómo generar narraciones que combinen vídeo, foto, sonido, texto? ¿qué necesidades técnicas implica? ¿qué retos creativos plantea? Te proponemos un curso superior para poder sacarle el máximo partido a los materiales captados con tu cámara de una forma creativa y multiformato con la participación de profesionales como Pilar Monsell, Pau Subirós y Namuss Films. Cada alumno realizará un proyecto audiovisual a lo largo del curso desde la grabación de imágenes/sonido, la edición de los materiales, hasta su difusión final. Al final del curso los trabajos correctamente finalizados se les dará visibilidad en los eventos públicos que se organizan des del CFD.El alumno complementa y personaliza su formación eligiendo dos píldoras (8 horas lectivas) de entre todas las ofertadas.»

Más información en http://cfdbarcelona.com/formacion/c-s-en-multimedia/

«Distancias» en el Instituto Cervantes de Gibraltar

El próximo 23 de abril en Gibraltar, continúa el Ciclo de proyecciones que está recorriendo algunas de las sedes internacionales del Insituto Cervantes y que lleva por título «Los límites de la frontera». A las 19.00h, se proyectará «Distancias» (pilar monsell, 2008) y a continuación el documental «En enero quizás» (Diogo Costa, 2009).

/ Ver programa /

«Distancias» en Río de Janeiro

El próximo miércoles 25 de abril a las 19.00h, se proyectará Distancias (pilar monsell, 2008, 28 min) dentro del Ciclo de Cine «Os limites das fronteiras» que tendrá lugar en la sede del Instituto Cervantes de Río de Janeiro (R. Visconde de Ouro Preto, 62).

Más información en la web del Instituto Cervantes

IDA E VOLTA #04 Retrato-paisaje

Durante el pasado VIII PLay Doc – Festival Internacional de Documentais de Tui que se celebró del 21 al 25 de marzo del 2012, tuvo lugar la cuarta entrega el Laboratorio de Retrato Filmado dirigido por la productora catalana Marta Andreu junto a los realizadores Noemi García, Lucía C.Pan, Diana Gonçalves, Adriana F. Castellanos, Pela del Álamo y Pilar Monsell. Un año más, los siete realizadores se encontraron con los siete habitantes del pueblo de Tui para continuar el camino iniciado en 2009.

Seguir leyendo

IDA E VOLTA #03 Retrato-deriva

 

El pasado mes de abril del 2011 tuvo lugar la tercera edición del taller de retrato filmado que a cargo de Marta Andreu y un equipo de ocho jóvenes realizadores se desarrolla cada año en el marco del Festival Internacional de Documentales de Tui. En esta ocasión, los realizadores tenían que abordar el Retrato-deriva, es decir, tratar de filmar a sus protagonistas a través de otros. Seguir leyendo

Voz off de «Pan, Trabajo y Libertad»

La acuarela (*)

Eran cerca de las once de la noche del 13 de agosto de 1976. Esa mancha de color negro que se parece al cuerpo de un hombre, representa al joven Javier Verdejo Lucas. Fue abatido por un tiro de la guardia civil cuando intentaba huir. La bala le atravesó la garganta (…) y murió en el acto. Su única arma era un bote de spray de color rojo, y, su único delito, intentar escribir sobre un muro una consigna política: PAN, TRABAJO y LIBERTAD.

Seguir leyendo

«Distancias» en Cine Migrante – Colombia

La semana del 7 al 12 de marzo del 2011, el film documental «Distancias» formará parte de la programación de la primera edición del Festival de Cine Migrante de Colombia que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá. La película que fue también proyectada en el mismo evento celebrado en Buenos Aires continua moviéndose en esa intersante itinerancia propuesta por Cine Migrante.

Las proyecciones tendrán lugar en la Pontificia Universidad Javeriana (Centro ático, piso 5, Calle 40N, 6-39), el lunes 7 de marzo a las 18.00h y el viernes 11 de marzo a las 14.00h.

Acerca de «Pan, trabajo y libertad»

Entrevista a Pilar Monsell, por Mariano González Junco para Almería Rebelde

Barcelona, 13 de julio de 2010

¿Cómo y cuando tienes por primera vez conocimiento de lo que ocurrió aquel 13 de Agosto de 1976 y qué te llama la atención en estos momentos, precisamente, para realizar un trabajo fílmico sobre aquellos hechos? Sobre todo teniendo en cuenta que eres una mujer joven y que no viviste aquellos años.

Seguir leyendo

Vallas y vacíos

Todos los viajes que nos ocuparon en el trabajo de investigación, escritura, localizaciones y rodaje del film Distancias (pilar monsell, 2008) estuvieron marcados por las travesías entre el desierto y las ciudades marroquíes que son tantas veces recorridas y habitadas por los migrantes hasta llegar a las ciudades valladas: Ceuta y Melilla.

Seguir leyendo

«Distancias» en Migrant’Scène – Toulouse/Burdeos

Los próximos días 16 y 17 de noviembre, Distancias será proyectado en Toulouse y Burdeos dentro de la programación de Migrant Scene 2010 un festival que se celebra simultáneamente en varias ciudades francesas del 12 al 28 de noviembre y que se propone como una espacio para reflexionar y cambiar las miradas sobre la migración.

Seguir leyendo

«Distancias» en Cine Migrante – Buenos Aires

Distancias ha sido seleccionada para participar en el I Festival Internacional de Cine por la Diversidad Cultural y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes que se celebrará en Buenos Aires durante la semana del 22 al 29 de septiembre del 2010 y que tendrá lugar en varios espacios culturales y salas de cine de la ciudad.

Seguir leyendo

«Distancias» en un encuentro sobre México y Marruecos como países de tránsito

La pasada noche del 27 de mayo, en Guadalajara (México), «Distancias» fue proyectada junto al documental «Sólo un día» de Fernando Valencia en el marco de un encuentro titulado “Migración con ojos humanos. Marruecos y México países de tránsito” que fue convocado por la organización FM4.

Seguir leyendo

«Blu en El Carmel» en el 9º Certamen de Cortometrajes Andaluces

...

La pieza «Blu en el Carmel» (pilar monsell, 4 min, 2009) ha sido seleccionada para formar parte de la Sección de Videoarte del 9º Certamen de Cortometrajes Andaluces de la Diputación de Málaga y será proyectado durante las sesiones de Málaga Cinema 2010.

Seguir leyendo

«Distancias» en la selección de OVNI para el IV Festival Sinima de Soria

En la semana del 4 al 9 de marzo, «Distancias» (pilar monsell, 2008) será proyectado dentro de la selección de trabajos que OVNI ha realizado para el IV Festival Sinima de Soria. A continuación, adjunto la programación completa.

Seguir leyendo

IDA E VOLTA #01 Retrato-encuentro

...

La primera edición del laboratorio de creación documental IDA E VOLTA celebrado en el Festival Internacional de Documentales de Tui (Galicia) en marzo del 2009, a cargo de Marta Andreu y Audrius Stonys, nos invitaba a varios realizadores a seguir la propuesta de realizar un «Retrato-encuentro» con personas de las que aún no sabíamos nada. Como rastro de ese primer encuentro surgieron las primeras piezas documentales que inagurarían este taller.

Seguir leyendo

«Distancias» en el XV MedFilm Festival de Roma

...

«Distancias» (pilar monsell, 28 minutos, 2008) ha sido seleccionada para participar en la XV Edición del MedFilm Festival, Cine del Mediterráneo que se celebrará del 7 al 14 de noviembre de 2009 en Roma. La película estará incluida en la sección Competición Internacional de Documental donde concurrirá por el premio Open Eyes.

Luntano (lejano)

...

En cada objeto hay un interior cargado de afectos y de historias que no vemos. Hacer visible esta carga interior que de él se desprende, crear con ello esta relación nueva entre las personas y las cosas, es uno de los logros de Luntano [lejano, en calabrés]; una película que consigue transformar la circulación de mercancías en un viaje repleto de poesía.

Seguir leyendo

Histoires d’immigrants d’une guerre de frontière

:: Le 29 août

Frontière Sud de l’Europe. Espagne. Ville autonome de Melilla.

02.00h

Nous sommes arrivés à la clôture. J’ai dû me couper avec les restes de fil barbelé. Cette fois nous sommes 52 (cinquante deux). Hier, le groupe de Jusef essaya aussi de passer la clôture. Nous nous sommes divisés en trois groupes pour sauter par dessus. Nous nous disons adieux. Le moment est arrivé. J’observe l’expression du visage de Salim, il sourit et me montre l’autre côté avec le menton. Un appel en arrivant. On se verra là-bas.

Seguir leyendo

Migrant tales of a war in the border

29 august

South Border of Spain. Spain. Automous city of Melilla.
The fence.

02.00

We arrived to the fence. I cut myself with the debris of barbed wire lying on the path.
We are 52 now. Jusefs group tried to do the same yesterday. We were splitted in three groups to make the jump. We said farewell. Now its time. I see Sali, he smiles and points to the other side with his chin. A phonecall when we are there. We will see each other there.

Seguir leyendo

Relatos migrantes de una guerra en la frontera

:: 29 de agosto

Frontera Sur de Europa. España. Ciudad autónoma de Melilla.
La valla.

02.00 h

Hemos llegado a la valla. He debido cortarme con los restos de alambre del camino. Esta vez somos 52. El grupo de Jusef también lo intentó ayer. Nos dividimos en tres grupos para dar el salto. Nos despedimos. Ha llegado el momento . Veo la expresión cercana de Salim, sonríe y me señala con la barbilla el otro lado. Una llamada al llegar. Nos veremos allí.

Seguir leyendo