«Foco Pilar Monsell» en el Tributo S8 del Centro de Cultura de España en México.

El Centro de Cultura de España en México dedica el mes de agosto de 2021 a celebrar un tributo al S8, programando toda una serie de películas propuestas junto a la Mostra. El (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico nace en 2010 en la ciudad de A Coruña, en Galicia, al norte de España. El principal foco del festival es desde esa primera edición el cine experimental y la creación contemporánea, con especial atención a la realizada en formatos de cine analógico. El (S8) es una Mostra no competitiva, donde además de los diferentes programas, focos, retrospectivas, instalaciones y exposiciones que cada año componen su programación, destaca por ser el único evento cinematográfico en España que dedica un espacio específico a la film performances y el cine expandido a través de su sección “Desbordamientos”, seña de identidad del festival.

FOCO PILAR MONSELL

PROGRAMA 3 / 21 y 22 agosto de 2021

Pilar Monsell. Cineasta, licenciada en Comunicación Audiovisual y máster en Documental de Creación por la UPF (Universidad Pompeu Fabra de Barcelona). Combina su labor como directora con la docencia y el guion y montaje cinematográfico. En su cine explora narrativas que habitan los procesos de movilización y la acción colectiva desde una perspectiva feminista. Sus obras se han visto en festivales como Doc Lisboa, el Festival de Málaga o L’Alternativa de Barcelona, entre otros.

Las flores no quieren viento / 2016 / 16 mm a video / sonido / 9 min

Los gestos de estas ancianas cuidadoras de patios cordobeses vienen de una transmisión de la sabiduría femenina en el trabajo con las plantas que remite incluso a las más antiguas mitologías. Cuando el cine comenzaba, lo femenino andaluz incorpora en sus jóvenes actrices también la relación con los patios y las flores como contexto del arquetipo. Un ejercicio de visionado entre los los gestos y los tiempos de una figuración femenina del sur.

Dos sueños después / 2017 / 16 mm y super 8 a video / sonido / 18 min

Algunos sueños, decenas de habitaciones de hotel, una huida. Un bosque de pinos. Algunas mujeres de espaldas, mirando al mar. El contra-plano de la felicidad. El vacío que se produce en medio de un doble y complejo movimiento: aquel de querer escapar y no ser capaz de dejar atrás aquello que nos lo impide.

Una revuelta sin imágenes / 2020 / 16 mm a video / sonido / 14 min

Una de los levantamientos más desconocidos de la historia en España, es el motín del pan, liderado por mujeres en la ciudad de Córdoba durante el mes de mayo de 1652. No conocemos los rostros ni los nombres de aquellas mujeres. No existe imagen alguna ¿Cómo recuperar los gestos de resistencia de aquellos a quienes no hemos podido ver?

Link de visionado de las películas: vimeo.com/user/4758629/folder/5070545

+ info en http://ccemx.org/evento/tributo-s8/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s